Fútbol

 ¿Qué es?

El fútbol se define en primer lugar como un juego que incluye dos contrincantes y un árbitro con la capacidad de imponer justicia imparcial. Cada contrincante está compuesto por un equipo de 11 jugadores en campo de juego cada uno, con la opción de incluir jugadores suplentes en el transcurso del partido de fútbol.

El objetivo es hacer rodar un balón esférico con el fin de anotar un punto, cuya anotación es válida al cruzar la línea límite del arco contrario. Cada punto logrado es conocido como gol, por lo tanto el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos –tiempo neto de un partido- será el ganador.

Cada equipo deberá de incluir en su plantilla un arquero o portero, único jugador capaz de tocar el balón con las manos y con la tarea de impedir que el balón cruce su propio arco; un grupo de defensores; un grupo de volantes y finalmente un grupo de delanteros.



Principales reglas del fútbol

Saque lateral. Una vez que el balón haya traspasado una línea lateral, se deberá proceder a tomar el balón con la mano para volver a ponerlo en juego.

Saque de meta. Una vez que el balón haya traspasado la línea frontal, habiendo sido tocada por última vez por un equipo en campo de juego rival, el arquero rival deberá poner el esférico en juego desde su arco.

Tiro de esquina. Una vez que el balón haya traspasado la línea frontal y haya sido tocado por última vez por un equipo en campo propio, se le concederá al rival reanudar el juego con un saque del balón desde el vértice correspondiente.

Tarjeta amarilla. Quedará a criterio del árbitro sancionar a un jugador con tarjeta amarilla al cometer un infracción un jugador.

Tarjeta roja. Un jugador verá la tarjeta roja al recibir dos tarjetas amarillas y deberá abandonar el campo de juego de inmediato. También se puede sancionar con tarjeta roja directa.

Material básico de entrenamientos de fútbol

Para que un entrenador consiga el máximo rendimiento de su equipo necesita formar a sus futbolistas con la ayuda de un material específico de entrenamiento. Hay que saber elegir el material apropiado para el club de fútbol que ayude al equipo a lograr las metas establecidas por su entrenador. Destacamos los siguientes materiales:

  • Conos para delimitar

Los conos son muy eficaces para realizar las delimitaciones en el terreno, se transportan con facilidad, son cómodos de manejar y se adaptan bien a los terrenos con diferentes características. Están compuestos de un material plástico para evitar las lesiones a los deportistas.

  • Vallas

Las vallas sirven para potenciar la velocidad y agilidad de los futbolistas. Como los conos sirven para delimitar zonas y entrenar precisión y desarrollo de la zancada.

  • Banderines

Los banderines suelen utilizarse sobre hierba, para no tener que añadir una base que suele ser más pesada e incómoda de manejar. Son útiles para definir porterías.

  • Conjunto de balones

Agilizar el entrenamiento se consigue con un número apropiado de balones, para desarrollar bien las técnicas y las jugadas. Los esféricos pueden transportarse con un portador de balones para proteger el material y moverlo de un punto a otro cómodamente.

Material de agilidad

Los aros y escaleras de agilidad ayudan al futbolista a entrenar su coordinación y rapidez de maniobra. Con estos materiales el entrenador puede desarrollar en el jugador su potencial de reflejos, coordinación y potencia.

  • Porterías

Es útil disponer de varias porterías desmontables para poder entrenar y cuando las circunstancias lo requieran situar en los lugares precisos.

  • Vestimentas para entrenar

Son útiles para que los jugadores sitúen rápidamente a los futbolistas de su equipo en el entrenamiento.




Comentarios